- censor
- (Del lat. censor < censere, evaluar.)► adjetivo/ sustantivo1 Se dice de la persona que critica las acciones de los demás:■ se manifiesta como un duro censor con los políticos de la oposición.2 ADMINISTRACIÓN Funcionario encargado de examinar impresos, obras literarias, películas o las noticias destinadas a publicarse.3 ADMINISTRACIÓN Persona encargada de velar por el cumplimiento de los estatutos, reglamentos y acuerdos en algunas corporaciones.SINÓNIMO interventor► sustantivo masculino4 HISTORIA Magistrado encargado de formar el censo y velar sobre las costumbres de los ciudadanos, en la antigua Roma.
* * *
censor, -a (del lat. «censor, -ōris»)1 m. Entre los romanos, *magistrado que formaba el censo de la ciudad y cuidaba la moralidad de las costumbres.2 (n. calif.) n. Persona que juzga severamente las costumbres y la conducta de la gente.3 En algunas corporaciones, persona encargada de *vigilar la observancia de los estatutos o reglamentos y el cumplimiento de los acuerdos.4 Funcionario encargado oficialmente de la censura de los *impresos, obras literarias, películas, etc., o de las noticias destinadas a la publicidad.* * *
censor, ra. (Del lat. censor, -ōris). adj. Que censura. U. t. c. s. || 2. m. y f. En algunos regímenes políticos, funcionario encargado de revisar todo tipo de publicaciones o películas, mensajes publicitarios, etc., y de proponer, en su caso, que se modifiquen o prohíban. || 3. En las academias y otras corporaciones, persona encargada principalmente de velar por la observancia de estatutos, reglamentos y acuerdos. || 4. Persona que es propensa a murmurar o criticar las acciones o cualidades de los demás. || 5. m. Magistrado de la república romana, a cuyo cargo estaba formar el censo de la ciudad, velar sobre las costumbres de los ciudadanos y castigar con la pena debida a los viciosos. || \censor jurado de cuentas. m. Titulado independiente, que examina y valora la contabilidad de las empresas.* * *
► masculino femenino El que en una corporación o sociedad está encargado de velar por la observancia de los estatutos, reglamentos y acuerdos.► masculino Magistrado de la antigua Roma a cuyo cargo estaba formar el censo de la ciudad y velar sobre las costumbres de los ciudadanos.► masculino femenino Persona que, en función gubernativa, examina los escritos y noticias destinados a la publicidad para juzgar si pueden ser publicadas, e interviene las comunicaciones postales, telegráficas y telefónicas.► Que es propenso a murmurar o criticar.* * *
En la antigua Asia oriental, funcionario de gobierno cuyo principal deber era fiscalizar la conducta de funcionarios y gobernantes.Durante la dinastía Qin (221–206 BC) y la dinastía Han (206 BC –220 AD), su función era supervisar los actos del emperador, pero en períodos posteriores el censorado expandió sus atribuciones y se convirtió en instrumento del control imperial sobre la burocracia. Entre sus nuevas tareas estaban: el chequeo de documentos importantes, la supervisión de proyectos de construcción, la revisión de procedimientos judiciales, la vigilancia de la propiedad estatal y la búsqueda de casos de subversión y corrupción.
Enciclopedia Universal. 2012.